miércoles, 25 de junio de 2014

COCINAR COLIFLOR SIN MAL OLOR

La coliflor es esa comida que causa tantas disputas, a muchos le encanta y otros no pueden con ella. A mí personalmente no me desagrada del todo, mi padre me acostumbró a comerla desde pequeña y si hay que comerla se come, pero no es de esos platos que escogería por mi propio pie, nunca me levanto diciendo: "Hoy quiero comer coliflor".

Y es que la coliflor es propia de nuestra sección de comida que no debería existir, porque lo que no es discutible, y además es la mejor excusa para los que la odian, es el horroroso olor que deja al cocerla. Qué típico es escuchar eso de: "La coliflor está malísima, además ¡no veas como apesta la casa entera cuando se cocina!"

Pues lo sentimos, vamos a acabar con esa excusa, y además vuestros olfatos nos lo agradecerán. Es tan sencillo como echar un chorrito de vinagre mientras la cocemos, así eliminaremos el olor y evitaremos que todo el vecindario averigüe nuestro menú del día.

A los que no os guste el vinagre y tengáis miedo que coja el sabor, no os preocupéis que ni se aprecia, así que no tenéis excusa alguna para no aplicar este truco.

Esperamos que os haya servido y que como cada semana, hayamos conseguido haceros el mundo de la cocina un poco más fácil y bonito.

viernes, 13 de junio de 2014

FIDEUA

Aunque no me acabe de desagradar, a día de hoy sigo preguntándome que habiendo paella ¿esto para qué?. Y como la buena comida es incuestionable, en el momento en el que me planteo una sola duda (sea cual sea) determino que ese alimento no debería existir. Así de radical me levanto los viernes.
Salteado de fideua con el condimento de una lata de sobras estilo macedonia.

lunes, 9 de junio de 2014

ENSALADA COCKTAIL

El verano se está acercando antes de la cuenta, o eso cuentan los termómetros. No hay nevera en el sur que en estos días no tenga albergada en su interior tanques de gazpacho o salmorejo. Si, que es muy fresquito y apetecible, pero tampoco es cuestión de abusar, que más de uno tenéis ya cara de tomate. 
Así que hoy traemos algo diferente e igual de fresquito.

No se tarda nada en preparar y es apta para cualquier cocinillas. Solo necesitas tener controlado el cuchillo, que a estas alturas, no estaría nada mal. 

viernes, 6 de junio de 2014

HABICHUELAS

Mi persona se ha encargado personalmente de que las habas estén vetadas en la Cazueli porque una receta que las use desprestigiaría su buena fama pero, sobre todo, el verde de su asa. Si todavía os preguntáis por qué no deberían existir no dejéis de leer mi traumática experiencia con ellas.

Se trata del alimento por el que llegué a obtener el récord Guinness de los cinco metros pasillo, por el que superé la velocidad de Usain Bolt en el trayecto del salón al baño y por el que pasé tareas de matemáticas llorando no sólo por los números.

Podré parecer exagerada, pero más exagerado es el asco que me dan. Para mí, llegar a casa después del colegio y encontrar un plato con habichuelas era igual que llegar a la universidad y sólo encontrar gente del instituto: la desilusión en forma de comida.

lunes, 19 de mayo de 2014

BERENJENAS RELLENAS

El plato de hoy lo rescato del recetario de mi madre ya que es uno de mis platos favoritos. Ella en un intento de que mi hermana y yo comiéramos verduras se inventó ésta receta, en la que las berenjenas pasan desapercibidas.

Lo mejor de ésta receta es que, además de estar riquísima, es baja en calorías y podrá serlo aún más si cambiamos algunos ingredientes (como el queso en porciones) por variantes de tipo light.
lista de la compra
Os dejo la receta y tras probarla ¡quedaréis tan enamorados de ella como yo!

INGREDIENTES (para 2 personas)

- 250 g de carne picada de vacuno
- ¼ de cebolla picada
- 150 g de tomate triturado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 berenjena
- 4 piezas de queso en porciones
- Queso rallado 
- Orégano  

domingo, 18 de mayo de 2014

COLIFLOR

Seguramente nada más leer el título de la entrada os habrá llegado el olor a la mente. Si, ese olor que cuando la compras, inocente, piensas que nunca llegará porque es hasta bonita, pero que de forma mágica nada más empezar a cocerse empieza a envolver tu casa cual bomba fétida.
la coliflagüer pestosa

miércoles, 14 de mayo de 2014

CREMA DE CALABACÍN

A toda persona de buen comer que se precie no le vale eso de "elegir un solo plato es más difícil que escoger entre hijos", y yo mi jerarquía la tengo clara: salmorejo, crema de calabacín y McPollo (habrá que tener algún motivo por el que hacer deporte, sino a ver de qué iba a ponerme yo a sudar queriendo).

Esta receta es un clásico en toda cocina... menos en la mía. A mi casa llegó hace relativamente poco y la verdad es que es una pena porque en tiempos a.C.d.C. (antes de crema de calabacín) mi hermano y yo sufrimos bastante los días de verdura. Menos mal que tenemos una madre tan innovadora en todo, como se suele decir, a ver qué es de nosotros el día que falte.
Imagen en la que aparecen una patata, un calabacín, una cebolla, agua, nata, aceite, pimienta y sal.
INGREDIENTES (para 2 personas)

- 1/2 patata
- 1/2 cebolla
- 300 gramos de calabacín
- 1 litro de agua
- 100 mililitros de nata
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal